5 min de lectura

El consumo de proteínas en España está viviendo un periodo de cambio, impulsado por las presiones económicas, las tradiciones culturales y las nuevas prioridades de los consumidores. Aunque la cocina española es naturalmente rica en proteínas, muchas personas buscan ahora maneras de combinar la tradición con las exigencias actuales de asequibilidad, practicidad y bienestar.

En este artículo, exploraremos las tendencias más recientes en el consumo de proteínas en España. Desde el renovado interés por ingredientes tradicionales como las legumbres, hasta el auge de los platos preparados que ofrecen una combinación equilibrada de nutrición y conveniencia. Únete a nosotros para analizar estos cambios y descubrir recomendaciones prácticas sobre el futuro de este mercado en España.

¿Cómo afectan los retos económicos a los hábitos alimenticios en España?

El aumento de los precios de los alimentos ha impactado fuertemente a los hogares españoles. Con un 68% de consumidores afectados por el incremento de costos en supermercados (Acceso exclusivo para clientes de Mintel), muchas familias adaptan sus compras para ajustarse a presupuestos estrictos. Además, el regreso a tasas estándar de IVA y los costos de producción derivados de conflictos internacionales agravan este panorama.

Esta presión económica limita el acceso a fuentes tradicionales de proteínas, como carne y pescado. Por ello, las marcas tienen la oportunidad de ofrecer soluciones asequibles que permitan a los consumidores mantener una dieta equilibrada.

¿Qué papel juega la tradición en el consumo de proteínas?

La cocina española es naturalmente rica en proteínas gracias a sus ingredientes básicos, como las legumbres. A pesar de los cambios en los hábitos de consumo, el 49% de los españoles disfrutan los sabores clásicos que recuerdan a su infancia (Acceso exclusivo para clientes de Mintel). Esta conexión emocional con los platos tradicionales refuerza la importancia de revalorizar las opciones locales.

Sin embargo, la conveniencia sigue siendo esencial, ya que el 50% de los consumidores busca alimentos rápidos de preparar (Acceso exclusivo para clientes de Mintel). Esto representa una gran oportunidad para modernizar recetas tradicionales y transformarlas en alternativas prácticas y nutritivas, como platos preaprados o snacks.

¿Qué opciones asequibles pueden reemplazar las proteínas más costosas?

Entre las alternativas económicas, las legumbres destacan como una solución clave. Ofrecen un alto contenido proteico a un precio significativamente menor que la carne, el pescado o las alternativas cárnicas. Otros países, como Portugal, están promoviendo su consumo por sus beneficios nutricionales y sostenibilidad.

Reintroducir las legumbres en formas novedosas, como snacks listos para consumir, puede ayudar a reposicionarlas en el mercado. Al presentar estos ingredientes con envases atractivos y recetas modernas, las marcas pueden reavivar el interés de los consumidores españoles.

¿Qué oportunidades existen para innovar en snacks proteicos?

El 83% de los consumidores españoles que consumen snacks (Acceso exclusivo para clientes de Mintel) les gustaría opciones snacks más saludables de sus marcas favoritas, mientras que un 59% ha reducido la cantidad de snacks debido al aumento de precios. Los snacks ricos en proteínas son una alternativa ideal, ya que generan mayor sensación de saciedad y contribuyen a un estilo de vida más saludable.

Inspirarse en ingredientes o platos tradicionales españoles, como frutos secos, aceitunas y quesos, y enriquecerlos con proteínas puede captar la atención de los consumidores. Ejemplos como estas almendras enriquecidas con proteína de guisante destacan cómo la tradición se puede fusionar con la innovación.

Ejemplo de snack tradicional en la dieta Medieterránea, enriquecido con proteínas adicionales.

¿Qué rol tienen los platos preparados?

El consumo de platos preparados en España ha crecido hasta alcanzar un promedio de 17 kg anuales por persona. Sin embargo, la mayoría de estas opciones carecen de atributos saludables, como ser ricas en proteínas. Esto presenta una oportunidad única para las marcas, que pueden responder a la demanda de conveniencia sin comprometer el valor nutricional.

La clave está en ofrecer platos tradicionales españoles en un formato moderno, nutritivo y accesible. Desde fabada en versiones premium listas para comer, hasta servicios de platos a domicilio que combinan flexibilidad con calidad, las opciones son amplias para satisfacer estas necesidades.

En resumen

El mercado de las proteínas en España se encuentra en un momento clave de transformación. Desde promover el consumo de legumbres hasta innovar en snacks y comidas listas, las marcas pueden responder a los desafíos económicos y las nuevas preferencias de los consumidores. Al equilibrar tradición y modernidad, las empresas tienen la oportunidad de liderar con soluciones que se alineen con las necesidades nutricionales y presupuestarias de los españoles.

Más de Mintel
  • Mintel Store
    Tienda Mintel
    Obtén información rápidamente con nuestros exclusivos informes de investigación de mercados, que ofrecen los datos más recientes, innovación, tendencias y recomendaciones estratégicas....
    Ver informes
  • Mintel Leap
    Mintel Leap es una nueva plataforma revolucionaria impulsada por IA que transformará tu proceso de investigación....
    Solicita una demostración
  • ¿Buscas soluciones más personalizadas para impulsar la demanda del consumidor, expansión de mercado o la estrategia de innovación?
    Solicita hoy una solución estratégica personalizada de Consultoría Mintel....
    Descubre más
Suscríbete a Mintel Spotlight
Artículos relacionados
31 octubre 2023
Las Tendencias Globales de Alimentos y Bebidas 2024 de Mintel identifican tres tendencias en las conductas de los consumidores que moldearán los mercados de alimentos y bebidas en 2024 y…

Descargas gratuitas de inteligencia de mercado